MANTENCIONES
- Mantención Completa:
Contempla el desarme completo de la bicicleta, es decir, las mazas, la dirección, la transmisión, se evalúa cada componente y el estado de su vida útil, se limpia profundamente, se cambian los rodamientos y la grasa, y se vuelve a ensamblar y ajustar. Incluye centrado de ruedas y discos, y el reemplazo de hasta 3 rayos si es que alguna de las ruedas lo necesitara. Se encera el marco y la horquilla y se aplica renovador de neumáticos.
La instalación de componentes nuevos no tiene cobro extra ya que la bicicleta se desarma por completo.
Costo:
Para bicicletas con varias velocidades: Valor de 45 mil
Para bicicletas de una velocidad: Valor de 35 mil - Mantención Básica:
Contempla cambio de piolas y fundas. Se realiza una limpieza general. Se encera el marco y se aplica renovador de neumáticos.
Costo:
Bicis con Cambios: 30 mil
Bicis de una velocidad: 25 mil - Mantención Completa de Bici-Cargo:
Contempla desarme completo de la bicicleta, limpieza profunda, evaluación de componentes, cambio de rodamientos y grasa, encerado de cuadro y aplicación de renovador de neumáticos. Se contempla también el desarme del brazo de dirección, evaluación de sus componentes de la dirección, y su ensamble. Incluye centrado de ruedas y discos y el reemplazo de hasta 3 rayos si es que alguna de las ruedas lo necesitara.Costo:
Bici-cargo (estilo Bullit u Omnium): 75 mil.
Otro tipo de bici cargos: A evaluación - Servicios mecánicos al paso y cotizaciones:
Se realizan ajustes de frenos, cambios, direcciones, y centrado de ruedas. Además, se pueden armar ruedas nuevas, cotizar componentes, y evaluar la reparación o cambio y mejoras de componentes. Para este tipo de servicios mejor hablar directamente al Whatsap del taller o por el Instagram.
SERVICIOS EN TERRRENO PARA DIFERENTES INSTITUCIONES
1. Servicio de Mecánica al Paso
Este servicio incluye la realización de ajustes de cambios y frenos, inflado de ruedas, limpieza superficial de la bicicleta y lubricación de la cadena. Además, se realiza una evaluación general del estado de la bicicleta para ofrecer recomendaciones sobre reparaciones adicionales y ajustes ergonómicos de comodidad que puedan requerirse.
El equipo se compone de tres personas: dos personas que hacen mecánica y una persona encargada de explicar conceptos de ergonomía, resolver dudas y gestionar el flujo de personas, así como el llenado de fichas de participación para tener una lista de quienes pasaron por la actividad.
Se estima que, en una jornada de 4 horas, se pueden atender aproximadamente 20 bicicletas por persona, lo que lleva a una proyección de 120 bicicletas reparadas en una jornada completa de 8 horas.
2. Curso de Ciclismo Urbano (3 clases)
Este curso consta de tres clases dirigidas a capacitar a les participantes en el uso seguro de la bicicleta en entornos urbanos. Las clases de organizan de la siguiente manera. En este curso, las personas aprenden diferentes ejercicios prácticos sobre la bici para identificar y conocer debilidades que requieran fortalecer. Se aprende de mecánica básica para poder salir de cualquier desperfecto común durante una salida en bici. Y por último, aprenden sobre la normativa de tránsito actual, derechos y deberes, además de la historia de su formación y la importancia de su conocimiento por parte de quienes habitamos las calles diariamente.
3. Curso de iniciación al ciclismo
Este curso está enfocado a personas que aún no sepan mantener el equilibrio en la bicicleta, consta de 3 sesiones con 2 facilitadores, diseñado para aprender a pedalear de manera independiente. La metodología del curso promueve la autoconfianza y la paciencia, permitiendo aprender de manera autónoma y segura.
